Hoy y hace varios días en los medios locales chilenos se está levantando la conversación de las bicicletas. Hoy en particular por lo de las guarderías en el Metro de Santiago. Me alegra que en un medio tan utilizado como lo es el Metro, exista la preocupación por facilitar y fomentar el uso de la bicicleta dando medidas de seguridad a los usuarios inclusive haciendo partícipes a través de una encuesta a los usuarios, sin embargo, se le ha puesto filtro a la medida.
Foto por Bilobicles
Por lo general quienes menos recursos tienen, mantienen bicicletas como otros mantienen automóviles. Probablemente no para ir a trabajar, pero si para el fin de semana o viajes cortos a centros de compras. Por lo mismo, poner una tarifa de CL$300 ~ US$0,59 significa mensualmente para el trabajador promedio unos CL$6.000 ~ US$12, desde luego un descenso en lo que puede ser su tarifa de acercamiento desde casa a la estación de metro, pero a fin de cuentas un gasto que podría asumir completamente el Metro como entidad comprometida con el cuidado del medioambiente y fomentar el uso de medios no contaminantes. En fin, hacerse cargo hasta el final.
Un punto interesante a considerar, además, es que la cantidad de casilleros disponibles es finita, por lo mismo, ¿qué sucede con el que llega y no encuentra un espacio disponible?¿qué hacer con la bicicleta?. :O
Independiente de mi interpretación del cobro, pienso que es una gran idea la de implementar como mobiliario público nodos en la ciudad que permitan utilizar sin temor la saludable bicicleta y ojo que cuando hablo de ciudad no me refiero solo de Santiago, obviamente (en la República Independiente de Curepto no es necesario, ya que puedes dejarla con el pedal apoyado en la calle y nadie se la lleva). Espero que lo implementen pronto en otras ciudades y que junto con ciclovías reales, sea parte de los pedidos/propuestas en las próximas elecciones.
Enlaces relacionados
Campaña estacionamiento para bicicletas
Consejos para ir en bicicleta al trabajo
Guarderías para bicis en el Metro
(422)
siento que es una muy buena opción la que propone Metro. Es destacable la propuesta, siento que debemos esperar que esta opción se amplifique y se visione que seran muchos los ciclistas que comenzaran a utilizar la cleta y el metro.
Supongo que en algún momento las guarderías creceran y este medio sera más usado.
Cariños Amor!
Pame.
Dato Rossa: los códigos de las monedas son CLP y USD…
Peyo, independiente del signo moneda $? estás seguro?
Según entiendo, cuando el numeral aparece antes, corresponde el CLP, por ejemplo 10 CLP o 100 ARS, pero no al revés. Me queda la duda.
Saludos!
No sé si dejaría mi bicicleta en las guarderias ¿va a haber un cartel como en los estacionamientos que indica que no se hacen responsables por robos o daños?. Me parece una buena idea pero no tengo mucha fé, espero equivocarme.
En Montreal, como las personas usan mucho la bicicleta las dejaban en las estaciones del metro, sin tanta seguridad como aca y también era posible subir la bicicleta al metro pero sólo en el primer carro y no en horas puntas, no se como será aca el reglamento al respecto pero con lo colapsado que está el metro en este momento no es una buena opción.
Carolina
Carolina, en otros mundos inclusive permiten ir con tu cleta dentro del metro. Obviamente acá por razones transantiaguinas, la cantidad de público que usa el metro sumado a las reglas impuestas, no permiten que se viaje con ellas.
Es de esperar que en algún momento el sistema funcione a medida humana y razonable para poder hacer cambios como estos.
Saludos!
aca un blog de bicicletas que encontre para la gente k le gusta el tema y todo esto son de concpecion wwwbici-cletos.blogspot.com
La propuesta es buena pero la falta de compromiso del metro es algo indignante. Cómo se les ocurre cobrar 300 pesos (o lo que sea) por éste servicio? es ridículo, porque además que muchos utilizarán las bicicletas como acercamiento a la estación y de ahí se subirán y pagarán su boleto como cualquier persona se les cobra ahora por guardar. Y creo que el metro problemas de dinero no tiene y el gasto en la implementación de tales guarderías me parece que no sería excesivo. La idea es genial, que lucren con ella sin ninguna mínima consideración es aberrante. Se ve que lo que menos se les pasó por la cabeza fue ayudar a la ciudadanía.
muy buen tu blog